__________________________________________________________________________________________________________________________
IMPORTANTE !!
Con motivo de mantener actualizado el software de nuestra revista y garantizar la calidad y seguridad de la misma, hemos comenzado a trabajar con su última versión.
Este cambio obliga a los usuarios que tenian su cuenta creada en el sistema anterior a realizar nuevamente su registro.
La revista es de libre acceso y solo deben registrarse aquellas personas que deseen publicar como autores o participar como evaluador.
__________________________________________________________________________________________________________________________
Ciencias Agronómicas es una publicación científica, editada por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (República Argentina), de frecuencia bianual y que puede consultarse en su versión on-line y anteriormente también en versión impresa hasta el número 24(14) de diciembre de 2014.
Incluye artículos y trabajos originales de investigación y experimentación, comunicaciones de investigaciones en curso, artículos especiales o de revisión sobre temas de interés, tesis y tesinas finalizadas o en curso, comprendiendo todas las temáticas vinculadas al ámbito agropecuario.
El objetivo es difundir los resultados de los trabajos que se llevan a cabo en las distintas instituciones nacionales y extranjeras, poniendo el énfasis en el carácter multidisciplinario que caracteriza a las ciencias agrarias.
Los artículos publicados por esta revista se incorporan a índices internacionales, bases de datos académicas, repositorios, buscadores y directorios, otorgando una mayor visibilidad y alcance de los mismos por su distribución global.
Número actual
Núm. 40 (22): 2022 - Suplemento
Estimados Lectores:
Este suplemento del número 40 de nuestra revista Ciencias Agronómicas reúne los 38 trabajos presentados en el Seminario franco-argentino sobre agroecología organizado en el marco del Programa Argentina Francia Agricultura (ARFAGRI).
Como parte de ARFAGRI se lleva adelante el Programa de Movilidad Universitaria y Agroecología (PUMA) que es emanado del Ministerio de Agricultura y coordinado por el Institut Agro Rennes-Angers para la parte francesa. Su objetivo es construir y consolidar la cooperación bilateral entre Argentina y Francia, así como las asociaciones universitarias entre las escuelas de agronomía, agroalimentación y veterinaria de ambos países. Este programa se extendió desde el 2015 hasta el 2022 y reunió a seis socios franceses (Institut Agro Rennes-Angers, AgroParisTech, Bordeaux Sciences Agro, VetAgroSup, Institut Agro Dijon y UniLaSalle) y cuatro universidades argentinas (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Cuyo y Universidad Nacional del Nordeste).
Para concluir el programa PUMA y el ciclo de seminarios web mensuales que tuvo lugar en el año 2021, se organizó un seminario científico los días 22 y 23 de noviembre de 2022 en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Los objetivos de este seminario fueron compartir resultados científicos recientes en el campo de la agroecología y desarrollar proyectos de investigación conjuntos entre equipos franceses y argentinos. Nuestra revista puso a disposición de los organizadores el espacio como un suplemento de la revista, por lo que el contenido y la edición del libro de resúmenes fue responsabilidad del Comité Organizador y Académico de las jornadas. Agradecemos a las instituciones parte del seminario por elegir nuestra Revista Ciencias Agronómicas para compilar los trabajos que se han presentado y ponerlos al alcance de nuestros lectores.
Cordialmente
Dr. Gustavo Rubén Rodríguez
Editor Principal
Publicado: 2023-03-10